Robots a lo largo de la historia médica.
![]() |
La
tecnología en la cirugía ha causado una verdadera revolución, trayendo consigo
una forma más eficiente y cómoda de trabajar para los médicos.
Retomando
un poco de historia el inicio de la robótica en esta área se dio con la
introducción de Robodoc, esta máquina electromecánica fue creada por un grupo
de cirujanos del ejercito de los E.U.A, pensado en la necesidad de contar con
este equipo en situaciones bélicas, ya que Robodoc permitía la manipulación
remota con el objetivo de atender a distancia las emergencias en los campos de
guerra; pero este proyecto no funciono ya que las interferencia satelital
impedía llevar a cabo las cirugías con seguridad.
Después
en 1993 aparece ESOPO, este se trata de un robot esclavo que obedecía comando de
voz del cirujano además ESOPO era el encargado de controlar las opciones
electrónicas de un quirófano. No fue hasta en 1997 cuando se realizaron las
primeras cinco cirugías por tele presencia a través del robot llamado Mona. Así
como también en el 2001 se realizó la primera intervención quirúrgica a
distancia trasatlántica con el robot Zeus.
Siguiendo
adelante con la investigación, ZEUS visitó México en octubre del 2001,
permitiendo la realización de más de 200 intervenciones quirúrgicas con el
médico mexicano, Adrián Carbajal.
Para
implementar este proyecto, médicos e ingenieros de México, Bélgica y Estados
Unidos unieron fuerzas para realizar la investigación, análisis y creatividad
para el desarrollo de la Cirugía de Tele presencia, donde el cirujano aporta
sus conocimientos y el robot ejecuta las órdenes.
Para
2003 aparece Da Vinci el robot quirúrgico más usado hoy en día por los médicos
para realizar cirugías, este sistemas digital permite realizar con éxito las
operaciones con un tiempo menor de recuperación a diferencia de una
intervención quirúrgica con el procedimiento usual ya que las incisiones que se
hacen en el cuerpo de los pacientes son mínimas comparadas con las de una
operación convencional.

REFERENCIA:
Cardenas, X. (s.f.). Monografias.com. Recuperado el 15 de octubre de 2018, de monografias.com: https://www.monografias.com/trabajos88/robotica-medicina/robotica-medicina.shtml
Comentarios
Publicar un comentario