Ir al contenido principal

EVOLUCIÓN

Futuro de la robótica en la medicina






La Medicina es una ciencia que siempre ha necesitado de otras disciplinas para poder evolucionar. Ya sea a nivel químico y farmacéutico con el uso de los medicamentos, a nivel físico para entender cómo funcionan determinados sistemas, etc.
Pero a nivel tecnológico los avances que a simple vista tenían una utilidad concreta, han podido extrapolarse al campo médico. Gracias a la genialidad de los creadores de estos avances tecnológicos, se ha podido o se podrá ayudar a muchísimas personas enfermas. Tal es el caso de las nuevas tecnologías en la recuperación de los sentidos. Hasta no hace mucho, que una persona ciega pudiera volver a ver, era imposible. Hasta no hace mucho, que una persona sorda volviese a escuchar, era imposible. Cada vez, hay menos cosas imposibles.
Alle Zderad fue operado y se le implantó un ojo biónico en 2015. Desde que perdió la visión en 2005 su mundo había estado sumido en la oscuridad, sin embargo, gracias a este avance robótico pudo volver a ver a su familiar. El dispositivo, que se controla con el pensamiento, permitirá a Alle poder recuperarse de su enfermedad y poder volver a ver la vida como una persona normal. La Medicina, le devolvió las imágenes.
Cada vez incluyen nuevas tecnologías que permiten al receptor mover el miembro sustituto, realizar maniobras e incluso se está experimentando con la finalidad de llegar a “sentir” a través de estas prótesis tecnológicas. Estos avances hace unos años, eran sólo una quimera. Hoy día, cada vez son más reales y efectivos.

El futuro de la robótica en Medicina es indiscutible. El próximo reto, consiste en la reproducción e implante de órganos y tejidos en seres humanos. Estructuras creadas artificialmente o de forma biológica que permitan sustituir un hígado en mal estado, un corazón insuficiente, unos riñones que no funcionen, etc.
Todo ello a través de la cooperación entre los médicos, ingenieros, biólogos, químicos y toda clase de disciplinas científicas que puedan trabajar unidas. Su fin: crear algo único y especial que permita ayudar a una persona a recuperar su estado de salud.
El médico del futuro, el cirujano del futuro, deberá aprender a convivir con este tipo de tecnologías, deberá conocerlas y deberá aprender a manejarlas. De ello dependerá el futuro de la medicina y, por supuesto, el futuro de sus pacientes. La tecnología es el principio, del futuro de la Medicina.

REFERENCIA: 
Delgado Soto, E. J. (14 de junio de 2015). EL SEVIER. Recuperado el 15 de octubre de 2018, de EL SEVIER: https://www.elsevier.com/es-es/connect/ehealth/robotica-y-medicina

Comentarios